Saltar al contenido

Landing

140 caracteres para estudiar tu mercado

21 de marzo de 2006.
Jack es un diseñador, que trabaja en una pequeña startup.
Son las 21:50 y está a punto de iniciar un cambio que ni él mismo espera.

Un mensaje. 
24 caracteres.
La chispa de una revolución.

Jack Dorsey, uno de los principales fundadores de Twitter, acababa de crear un precedente mundial.

 

Le bastaron 24 caracteres de los 140 permitidos. 

5 palabras que le convertirían en una de las personas más ricas del planeta.

 

Pero, Twitter no nació un 21 de marzo.
A sus espaldas, años de investigación, pruebas fallidas y cambios forzados.
Años de probar, liarla y mejorar.

 

 

Primero, se llamó Odeo.
Permitía dejar mensajes grabados en MP3 y alojarlos en iCloud.

 

Luego pasó a ser una plataforma de podcast.
Pero, Apple lanzó iTunes y el proyecto quedó a la deriva.

 

Finalmente, Jack y Noah Glass apostaron por «Twttr», una red social basada en mensajes SMS.

Y, como se suele decir, el resto es historia.
Al menos, hasta que Elon Musk lo permita.

 

Lo interesante aquí es que la historia suele repetirse.

Pruebas –> Fracasas –> Mejoras

 

Este ciclo recibe muchos nombres.
Nosotros lo llamamos innovación.

 

Lo que también hacemos es ayudar a otras empresas a implementarlo.
Y, aunque somos una asociación, cobramos por ello.

 

Algunos lo llaman estudio de mercado.
Nosotros estudiamos el mercado y luego llamamos.

 

Ya lo hicimos en Alemania en 2021.
Y en Latinoamérica en 2022.
En 2023, lo haremos en Corea (del Sur😉) e India.

 

El proceso es sencillo.

Conectamos, estudiamos tu empresa y vemos cómo aplicar el ciclo, gracias a las oportunidades del mercado coreano e hindú.

Luego vamos allí, investigamos, te lo contamos todo y lo aplicamos a tu proyecto.

 

Eso desde marzo hasta junio. De 2023.

Aunque, si no quieres pillarte los dedos, lo mejor es que reserves ya.

Llevamos pocos proyectos para conseguir muchos resultados.

 

 

Noah Glass, el ya mencionado socio de Jack, decidió vender sus participaciones por 7.200€, porque no veía futuro en Twitter.

Si las hubiese vendido hoy, valdrían millones.

 

Nosotros preferimos que seas Jack.

Por eso te habilitamos 140 caracteres.

Para que nos conectes.

Y te estudiemos.

 

Aquí abajo.