
Si has llegado hasta aquí, probablemente tengas un Learning Diary (LD) entre tus manos. De hecho, puede que tengas entre manos tu PRIMER Learning Diary (un saludo a los de primero ;-)). Sea como fuere, queremos ayudarte a mejorar tu organización y, para ello, nada mejor que un LD en condiciones. Veamos cómo hacerlo.
Learning Diarys a discrección
Antes que nada, es de recibo presentarse: somos Javier y Ricardo, miembros de la empresa Navia, con sede en LEINN Valencia. El LD que tienes en tus manos nace en 1º de LEINN, tras meses depurando e investigando sobre el uso de esta herramienta.
Cuando decidimos crear un LD, nos encontramos con una realidad frustrante: era un proyecto largamente intentado, con escaso éxito. No queríamos ser los siguientes en una larga lista de proyectos fallidos, así que teníamos faena por delante.
Tras hablar con aquellos que ya lo habían intentado, extrajimos el mayor obstáculo a la hora de diseñar un LD, el cual puede resumirse en la siguiente pregunta:
¿Cómo crear un LD con cierto orden y estructura, pero que respete el «Learning by doing» y la posibilidad de personalizarse?
El LD es una herramienta única y personal, por lo que cada uno lo utiliza de forma distinta. Necesitábamos diseñar algo nuevo, capaz de aunar el orden con el espíritu creativo de los leinners. Y, en resumidas cuentas, esto es lo que salió.
LD: una guía (muy) básica
El resultado de nuestra búsqueda fue un LD muy flexible, una herramienta muy leinner. Si te parece, echemos un vistazo a sus distintas partes.
Portada
Antes de nada, una portada. Estos son unos diseños básicos, donde añadir una pegatina con el logo de tu empresa:
Índice
La mejor forma de empezar. Un índice sencillo, para toda la familia. Perfecto para organizar las distintas secciones de tu LD (o para dejarlo en blanco, you know).

Leyenda
Una leyenda donde apuntar tus códigos secretos y acrónimos imposibles. O para dar un significado a tus rotuladores de colores. Algo muy leinner y entrepeneur.

Calendario
Saber en qué día vives no está de más. Un calendario básico para resolver tus dudas. Además, dispones de un desglose por meses, para apuntar fechas importantes (como el cumpleaños del coach).
Team
Un apartado perfecto para el equipo. El espacio donde plasmar la Misión, Visión y Valores (o intentarlo) y apuntar imprescindibles para el equipo. Enjoy.

Hojas for everyone
Tras estas primeras secciones, te dejamos hojas en blanco para dar y tomar (unas 80 hojas o 160 caras). Y con puntitos, a lo Bullet Journal. La chicha del LD, donde ocurre la magia.

Contactos
¿Qué sería un buen LD sin una sección donde apuntar contactos? Pues nada, aquí lo tienes. Y con una sección de «Proyecto», para que no se te olvide de donde sale «Juan Fontanero».

Learning Points
Uno de los platos fuertes del LD. En esta sección, podrás apuntar los libros que has leído, junto a sus correspondientes Learning Points. Leinners de primero, no os agobiéis: iréis descubriendo las cosas poco a poco.

Indicadores
En nuestra opinión, la hoja más potente del LD. En ella, se reúnen los indicadores anuales (LP y Customer Visits). Lo único que tendrás que hacer será ir pintando los iconos a medida que vayas cumpliendo indicadores. Una forma simple y visual de mostrar en Training Session tu situación actual.

Facturación
Aunque el dinero no sea lo más importante en esta vida, no viene mal saber cuánto tenemos. Para ello, puedes usar la sección de facturación mensual. ¡Y qué no se quede en 0!

Planes y contratos
Una guía simple para elaborar vuestros primeros Reading Plans y Learning Contracts. Los de primero, nuevamente: cada cosa a su tiempo.
A leer
En LEINN se lee mucho, pero, sobre todo, se recomiendan libros. Para que no se pierdan en la maraña de información, apúntalos en esta sección.

Plantillas útiles
En la penúltima sección del LD te incluimos algunas plantillas y herramientas útiles. Mickeyherramientas varias.
Checklist
Finalmente, unas páginas dedicadas a las checklists. Para los adictos a tachar cuadraditos.

Pero, ¿cómo me organizo?
Vale, muy chulas las ideas. Pero, ¿cómo me organizo si no hay secciones y solo son hojas en blanco? Buena pregunta.
Uno de los obstáculos que encontraban los leinners a la hora de hacer un LD era la dificultad para medir el tamaño de las secciones. ¿Cuántas páginas dedicar a las Training Sessions? ¿Y a los proyectos? ¿Es que nadie piensa en las Customers?
Para remediar el problema, proponemos una solución simple: organizar el LD mediante pegatinas. Pegatinas como las siguientes:
Así es como se vería un día típico en LEINN, utilizando el sistema de organización con pegatinas:

De esta forma, la clasificación de la información se muestra de forma visual y solo hace falta una ojeada para saber de qué hablamos en cada página. Podrás encontrar estas pegatinas al final del LD.
Personaliza a tu gusto
Esta es una guía básica para usar el LD, pero te animamos a que uses tu imaginación y, como se diría en LEINN, «diseñes tu propio proceso de aprendizaje». Así que, ¡al lío! ¡Que las sabias palabras de la TLT no se apuntan solas!
Si necesitas dinero para completar la facturación, no acudas a nosotros. Si tienes cualquier duda, ahí sí que podemos ayudarte. Consúltanos a través del siguiente correo: javier.teja@alumni.mondragon.edu